- La Vocalía de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid por las ONG pone en conocimiento ante el Jefe del Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid un vertido ilegal de tierras en la Cañada Real Galiana.
- Así mismo advierte de la presencia de dos agentes forestales de la Comunidad de Madrid en los hechos.

Subdirección General de Recursos AgrariosDirección General de Agricultura y GanaderíaConsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid
Me dirigí hacia donde estaban los Agentes Forestales, dos zagales, y les saludé y me presenté. Me comentaron que habían pillado al camionero vertiendo tierras en una antigua gravera que ya había finalizado su proceso de restauración. Por tanto los vertidos que se estaban ejecutando eran adicionales a los que se permitieron en su día para sellar la gravera. Por tanto ilegales.
Se pasó comunicación también a dos técnicos de zona., pues la gravedad del suceso amerita que lo reciban varios técnicos, y el Jefe del Área claro está, al objeto de que se pueda actuar por su parte con la mayor rapidez posible.
Madrid, día sábado 30 de setiembre de 2017
Estimado Jefe del Área de Vías Pecuarias:
Ayer día viernes 29 de setiembre de 2017 hice un recorrido por la Vereda de San Marcos y la Cañada Real Galiana (tramo entre el arroyo Culebro-descansadero de Cuniebles al río Manzanares en Caserío de Perales del Río), término municipal de Getafe.
A las 14:00 pm me faltaban 300 m para llegar a la carretera M-301/Vereda del Camino de San Martín. En ese instante observé que a la izquierda de la Cañada Real Galiana salía un camino con dirección oeste. En el camino se encontraba parado un camión de gran tonelaje y un carro-patrulla de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (ver plano de localización).

Además, el vertido había penetrado en la Cañada Real Galiana, afectando a la misma. Los Agentes Forestales me comentaron que no conocían el ancho exacto de la Galiana al faltar los mojones. Les comenté, y les señalé sobre el terreno, que tenían que tirar una visual sobre los pinos de Alepo que plantó la antigua Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad hace unos 35 años, para defender el ancho de la cañada. Todo el espacio físico que quedase entre los pinos de Alepo es el ancho de la cañada.
Si observa las fotografías 2 y 3 se ve que los vertidos han dañado la cañada por su lado izquierdo u oeste, en el punto en que ésta es cortada por el camino aludido.

En la foto 1 trato de ver el vertido desde la superficie terriza de la cañada, por donde circulan los vehículos, pesados muchos de ellos.
No hice fotos del camión ni del carro-patrulla. Entiendo que se debe preservar la intimidad de ambos (en la foto 1 se ve algo el camión, pero poco). Los Agentes me comentaron que iban a formular denuncia contra el camionero, y yo les comenté que daría cuenta al Área de Vías Pecuarias del incidente, ya que afectaba a la Cañada Real Galiana.
Por otra parte me retiré del punto de la cañada donde se estaba desarrollando el operativo de los Agentes Forestales, al objeto de no entorpecer sus actuaciones.
Le pido por favor que vayan a ver el vertido y tomen contacto con estos dos Agentes Forestales adscritos a la Comarca donde se ubica este tramo de la Cañada Real Galiana, o bien con el Área de Disciplina Ambiental. Habría de comprobarse si en la denuncia de los Agentes Forestales se incorporan temas relativos al incumplimiento de la Ley de Minas, Normas Ambientales que graviten sobre este tema y, por supuesto, la Ley de Vías Pecuarias.

Si es necesario que preste mi apoyo de alguna forma, ya sabe que estamos a la orden.
Reciban un saludo .
Vocal de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid por las ONG cuyo objetivo es la defensa del medio natural