Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia ha denunciado ante el Ayuntamiento de Mestanza el corte del camino que lleva hasta la Hoz del Jándula
La película de Joaquín Lisón es una crónica del viaje desde la Sierra de Segura hasta la Sierra Morena, con un rebaño de mil ovejas de raza segureña en noviembre de 2017. Un recorrido de 200 kilómetros de distancia
“El mundo rural está sufriendo una despoblación muy acentuada y esto afecta a los bienes de interés general para la cuenca del Segura y la región de Murcia que allí se conservan” afirma Lisón
Fuente: eldiariomurcia 04/06/2019
El miércoles 5 de junio 2019 a las 21h en la sala A de la Filmoteca Regional de Murcia el realizador Joaquín Lisón y la productora Conchi Meseguer (InDirectFilm Producciones) presentan un pre-estreno de la película `El viaje constante´ con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. La película es una crónica del viaje desde la Sierra de Segura hasta la Sierra Morena, con un rebaño de mil ovejas de raza segureña en noviembre de 2017. Un recorrido de 200 kilómetros de distancia.
La motivación del director, Joaquín Lisón, y la productora, Conchi Meseguer, es visibilizar a través del cine los diversos patrimonios naturales, sociales y culturales de la cuenca del Segura, con especial atención a los que están en riesgo de desaparición.
- Organizada por Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia y Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, con el apoyo del Ayuntamiento
- Pese a las sentencias favorables al Ayuntamiento, la finca La Cuz se niega a abrir los caminos, que son del pueblo y están cartografiados desde 1888
Fuente: La Comarca 31/03/2019
- Desde Salvemos Lo Ferrís de Torrevieja hemos lanzado un crowdfunding para hacer frente a los gastos derivados de una demanda penal y una cuantiosa fianza por defender el último paraje virgen de la costa sur de Torrevieja, Alicante con un hermoso palmeral costero.
- Por Ferrís discurre la Cañada Real de la Costa, que según el catálogo de vías pecuarias de la comunidad valenciana tiene 75 m. de ancho y actualmente esta cerrado por una vallado realizado por la propiedad de la finca lindante con esta cañada.
- En repetidas ocasiones hemos denunciado esta apropiación de un bien público y por llevar adelante esta reivindicación nos han puesto una querella criminal la empresa propietaria y una cuantiosa fianaza la jueza instructora sin apenas entrar en el fondo del litigio.
Ayúdanos a afrontar los gastos de defensa jurídica derivados de la lucha por defender el paraje natural Lo Ferris en Torrevieja (Alicante). Actualmente nos enfrentamos a una demanda penal y a una desproporcionada fianza por denunciar la usurpación de un camino público y el vallado de una vía pecuaria en un paraje natural, localizado en la costa sur de Torrevieja.
-David Moscoso critica que la Junta de Andalucía haya bloqueado la Ley de caminos públicos
-Podría suponer la apropiación indebida de hasta 100.000 kilómetros por parte de propietarios privados".
Fuente: Diario Córdoba REDACCIÓN 14/11/2018
Podemos ha llevado hoy a Estrasburgo la situación de las vías pecuarias y los caminos públicos en Andalucía y se ha comprometido a impulsar una queja ante el Parlamento Europeo para denunciar esta cuestión. La queja se presentará ante la Comisión de Peticiones de la Eurocámara a finales de este año, informa Podemos en un comunicado, y en ella se alertará sobre la usurpación de caminos públicos y vías pecuarias en Andalucía, que "podría suponer la apropiación indebida de hasta 100.000 kilómetros por parte de propietarios privados".
Además, Podemos Europa y Podemos Andalucía han promovido hoy en el Parlamento comunitario encuentros entre representantes de Ecologistas en Acción y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos con nueve eurodiputados de hasta cuatro países (España, Portugal, Francia y Bélgica) y un portavoz de la Comisión Europea.
Una comitiva conformada por representantes de la Plataforma Ibérica de Caminos Públicos, Ecologistas en Acción, junto al coordinador del Grupo Podemos en el Parlamento de Andalucía, David Moscoso, participará esta semana en una sesión de trabajo con europarlamentarios de todos los grupos, para llamar la atención sobre la "usurpación" de caminos públicos y vías pecuarias en Andalucía.
En este sentido, entre los miembros de la comitiva se encuentra el coordinador y la secretaria de la Plataforma Ibérica de Caminos Públicos, Manuel Trujillo y Emiliana Rubio, el responsable del área de conservación de Ecologistas en Acción, Juan Clavero; y David Moscoso en representación del Grupo Parlamentario Podemos.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido inadmitir los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, presentados por los propietarios de la finca Panarras, contra la sentencia dictada en 2015 por la Audiencia Provincial de Madrid que declaraba público el conocido como Camino del Pardillo, senda histórica que une Torrelodones y las Rozas a través de la Presa de El Gasco.
Fuente: Torrelodones.es
El reconocimiento del carácter público del Camino del Pardillo ha constituido una reivindicación del Ayuntamiento de Torrelodones
-La legislatura ha terminado sin que se haya aprobado la importante ley de caminos públicos, debido al incomprensible boicot del grupo parlamentario socialista.
Fuente: Comunicado Ecologistas en Acción / Plataforma Ibérica por los Caminos PúblicosLa legislatura ha terminado sin que se haya aprobado la importante Ley de Caminos Públicos, debido al incomprensible boicot del grupo parlamentario socialista, cuando esta ley había sido propiciada por la Junta de Andalucía, Podemos, Ecologistas en Acción y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos.
Esta ley tenía como objetivo reforzar la protección de los caminos públicos andaluces, que en el 90% de los municipios no están inventariados y, en gran parte, están cerrados y usurpados. Caminos olvidados por los ayuntamientos, que gracias a esta ley, se facilitaría su inventariación y recuperación, y su inclusión en el patrimonio de las administraciones públicas.
- El Tribunal Supremo avala la ordenanza de caminos de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) al rechazar un nuevo recurso e imponer costas máximas al recurrente
- Continúa el acoso a los defensores de los caminos públicos, en Torrevieja (Alicante) abren juicio a un activista por criticar el muro que corta parte de la Cañada Real de la Costa
- MurciaenBici denuncia a Expal por la ocupación del Cordel de los Valencianos
- El muro de Ferrís destapa que urbanizaciones y restaurantes ocupan tramos de la vía pecuaria en Torrevieja