• Portada
  • PICP
      • Back
      • Quienes somos
      • Hazte socio
      • Nuestros estatutos
      • Asociaciones de la PICP
  • Jornadas
      • Back
      • Otras Jornadas Camineras
          • Back
          • 1ª Jornadas sobre Caminos Públicos La Pesquera
      • Jornadas Oficiales
          • Back
          • XVI Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XV Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XIV Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XIII Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos Toledo 2019
          • XII Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • XI Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • X Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • IX Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • VIII Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos, Rascafría 2014
          • VII Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • VI Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • V Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • IV Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • III Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • II Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • I Jornadas en defensa de los caminos públicos
  • Caminos
      • Back
      • Recuperación de caminos y vías pecuarias
      • Inventario de caminos
      • Sierra de Huelva
      • Valle de Manzanedo, Burgos
      • Vereda del Salto de la Trocha
          • Back
          • web salto de la trocha
  • Convocatorias
      • Back
      • Convocatorias anteriores
      • Día de las vías pecuarias 2019
      • 2º Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos 2020
  • Enlaces
      • Back
      • Organizaciones y páginas defensoras de caminos
      • Otros enlaces de interés
  • Noticias
      • Back
      • Noticias archivadas
  • Documentación
      • Back
      • Observatorio de Ocupaciones Temporales en Vías Pecuarias
      • Articulos camineros
      • Biblioteca caminera virtual de la PICP
      • Alegaciones
  • Contacto
  • Dia Vias Pecuarias 2025

El Camino del Pardillo es, definitivamente, público

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido inadmitir los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, presentados por los propietarios de la finca Panarras, contra la sentencia dictada en 2015 por la Audiencia Provincial de Madrid que declaraba público el conocido como Camino del Pardillo, senda histórica que une Torrelodones y las Rozas a través de la Presa de El Gasco.

Fuente: Torrelodones.es


El Camino del Pardillo es, definitivamente, públicoEl reconocimiento del carácter público del Camino del Pardillo ha constituido una reivindicación del Ayuntamiento de Torrelodones

Leer más…

Andalucía: El grupo parlamentario socialista ha boicoteado la ley de caminos públicos

-La legislatura ha terminado sin que se haya aprobado la importante ley de caminos públicos, debido al incomprensible boicot del grupo parlamentario socialista.

Fuente: Comunicado Ecologistas en Acción / Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos

El grupo parlamentario socialista ha boicoteado la ley de caminos públicos de andalucíaLa legislatura ha terminado sin que se haya aprobado la importante Ley de Caminos Públicos, debido al incomprensible boicot del grupo parlamentario socialista, cuando esta ley había sido propiciada por la Junta de Andalucía, Podemos, Ecologistas en Acción y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos.

Esta ley tenía como objetivo reforzar la protección de los caminos públicos andaluces, que en el 90% de los municipios no están inventariados y, en gran parte, están cerrados y usurpados. Caminos olvidados por los ayuntamientos, que gracias a esta ley, se facilitaría su inventariación y recuperación, y su inclusión en el patrimonio de las administraciones públicas.

Leer más…

El Tribunal Supremo avala la ordenanza de caminos de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) al rechazar un nuevo recurso e imponer costas máximas al recurrente

La sentencia  desestima el recurso contencioso administrativo presentado por Aldonza S.L. contra el Inventario de Caminos públicos. Por tanto, dijo el alcalde en una moción, la Justicia da la razón al Ayuntamiento de Villamayor de Calatrava y todos los Caminos que aparecen en el Inventario son públicos y finalizaba diciendo que “El Equipo de Gobierno de Villamayor de Calatrava está luchando por defender lo que es del pueblo, usando todas las armas que la ley le suministra”. LEER +

  • inventarios municipales de caminos

Continúa el acoso a los defensores de los caminos públicos, en Torrevieja (Alicante) abren juicio a un activista por criticar el muro que corta parte de la Cañada Real de la Costa

- La Plataforma “Salvemos Lo Ferrís” defiende que sus declaraciones no constituyen delito sino que son un ejercicio legítimo de derecho a la libertad de expresión.

- La querella interpuesta a un miembro de la Plataforma sigue su curso. El juzgado notifica la apertura de juicio oral y establece una fianza de más de 6.000 euros. La Plataforma pide la colaboración ciudadana.

Torrevieja, 21 de agosto de 2018 / NOTA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA SLF.

Muro del palmeral de Lo Ferrís, Torrevieja, Alicante

  • Plataforma ciudadana «Salvemos Lo Ferrís»

Leer más…

MurciaenBici denuncia a Expal por la ocupación del Cordel de los Valencianos

- Piden a la Comunidad, los ayuntamientos de Murcia y Molina y el Seprona que resuelvan el conflicto y liberen el dominio público

Fuente: laverdad.es / PEPA GARCÍA 27 junio 2018

 

Marcha cicloturista por el Cordel de los Valencianos para reivindicar las vías pecuarias. / MURCIAENBICILa asociación MurciaenBici ha dado un paso más en su lucha por la defensa de las vías pecuarias y los caminos públicos, un patrimonio de todos los españoles del que «se están apropiando particulares y administraciones, para el uso de infraestructuras, y que tienen que defender precisamente estas últimas, las administraciones», explican desde MurciaenBici. Para ello, el pasado 20 de junio y apoyados por la asociación conservacionista Ecologistas en Acción, la ONG que más ha peleado por las vías pecuarias en la Región, presentaron ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), los ayuntamientos de Molina de Segura y Murcia, y la Comunidad Autónoma una denuncia por la ocupación y el cierre al libre tránsito de animales y personas del Cordel de los Valencianos.

  • Vías Pecuarias
  • Murcia
  • Murciaenbici

Leer más…

El muro de Ferrís destapa que urbanizaciones y restaurantes ocupan tramos de la vía pecuaria en Torrevieja

- La Generalitat desoye la reivindicación de los colectivos proteccionistas y reduce de 75 a solo 10 metros de anchura la cañada
- La licencia por el vallado está sujeta a revisión por un recurso pero el resto de estructuras están consolidadas desde hace años. 

Fuente: Información / David Pamies 

El muro de Ferrís destapa que urbanizaciones y restaurantes ocupan tramos de la vía pecuariaLa Generalitat ha hecho público el trabajo de revisión de la clasificación de la vía pecuaria de la Cañada Real de la Costa, que reduce la anchura de este camino público de 75 a solo 10 metros en la mayor parte de su recorrido. Pese a ese estrechamiento, el muro perimetral construido por los propietarios del palmeral de Ferrís en 2016, la invaden en varios tramos, siempre según la administración, al igual que urbanizaciones o negocios, como restaurantes.

Leer más…

Podemos felicita a los activistas absueltos y espera que la justicia siente en el banquillo a los propietarios de fincas que usurpan los caminos públicos

CÁDIZ.-El coordinador provincial de Podemos, José Ignacio García, ha felicitado a los seis vecinos de Prado del Rey y de El Bosque que esta mañana han sido absueltos de los supuestos delitos de daños (rotura de candados) a las fincas por las que pasa el Camino Alto de Prado del Rey a El Bosque en una carrera en 2015. “No esperábamos otra cosa porque la denuncia no tenía verosimilitud pero lo más indignante y esclarecedor es que ni los denunciantes se han presentado”.

Fuente: Prensa Podemos Cádiz

Podemos felicita a los activistas absueltos y espera que la justicia siente en el banquillo a los propietarios de fincas que usurpan los caminos públicos

En esta línea, la concejala de Ganemos en El Bosque, Ana Vázquez, ha denunciado que “una vez más, han sentado en el banquillo a seis personas por transitar libremente por un camino que es público”.

Leer más…

El consejero de Medio Ambiente y O.T., José Fiscal, asegura que la ley de caminos públicos de la Junta de Andalucía "seguirá adelante" y da la bienvenida a "quien quiera sumarse"

- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, asegura que Ley de Caminos Públicos de la Junta "seguirá adelante con toda certeza" y da la bienvenida a "quien quiera sumarse", después de que el grupo parlamentario Podemos Andalucía haya apuntado que tiene ultimado un texto legislativo para la protección y defensa de los caminos públicos al que esperan que se sume el PSOE-A.

Fuente: LaVanguardia / SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

Leer más…

  1. El juez sentencia que el camino de La Palomera en Córdoba, es público y no de los Maristas
  2. Cuento de Navidad: La Venta de la Inés
  3. Noticia caminera del año: aprobada la inclusión en la Ley de Presupuestos Generales de la CAM para el 2018, del proyecto de identificación y puesta en valor de la Calzada 24 de Antonino.
  4. Cuatro imputados por tender una trampa con droga al histórico ecologista andaluz Juan Clavero

Más informaciones

Página 5 de 20

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
© 2025
Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos.