• Portada
  • PICP
      • Back
      • Quienes somos
      • Hazte socio
      • Nuestros estatutos
      • Asociaciones de la PICP
  • Jornadas
      • Back
      • Otras Jornadas Camineras
          • Back
          • 1ª Jornadas sobre Caminos Públicos La Pesquera
      • Jornadas Oficiales
          • Back
          • XVI Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XV Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XIV Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • XIII Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos Toledo 2019
          • XII Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • XI Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • X Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos
          • IX Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • VIII Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos, Rascafría 2014
          • VII Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • VI Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • V Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • IV Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • III Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • II Jornadas en defensa de los caminos públicos
          • I Jornadas en defensa de los caminos públicos
  • Caminos
      • Back
      • Recuperación de caminos y vías pecuarias
      • Inventario de caminos
      • Sierra de Huelva
      • Valle de Manzanedo, Burgos
      • Vereda del Salto de la Trocha
          • Back
          • web salto de la trocha
  • Convocatorias
      • Back
      • Convocatorias anteriores
      • Día de las vías pecuarias 2019
      • 2º Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos 2020
  • Enlaces
      • Back
      • Organizaciones y páginas defensoras de caminos
      • Otros enlaces de interés
  • Noticias
      • Back
      • Noticias archivadas
  • Documentación
      • Back
      • Observatorio de Ocupaciones Temporales en Vías Pecuarias
      • Articulos camineros
      • Biblioteca caminera virtual de la PICP
      • Alegaciones
  • Contacto
  • Dia Vias Pecuarias 2025

Compromís propone iniciar una política activa para la conservación y mejora de las vías pecuarias

Diputada autonómica de Compromís y portavoz de agricultura, ganadería y pesca, Cristina RodríguezLa diputada autonómica de Compromís y portavoz de agricultura, ganadería y pesca, Cristina Rodríguez, insta a la Consell y a las entidades locales a respetar y hacer cumplir las disposiciones legales relativas a las vías pecuarias, fundamentalmente en lo que se refiere a la consideración del trazado y anchura de las vías, como al mantenimiento de los diferentes elementos que sirven al ganado y a los pastores durante sus trayectos.

  • Vías Pecuarias
  • Compromís
  • Ley de Vías Pecuarias aprobada en 2014

Leer más…

Numerosas quejas por el corte de dos caminos públicos debido a las cacerías

Las denuncias, dirigidas a los Agentes Medioambientales de CLM, se produjeron en una vía de Las Majadas (Cuenca) y otra de Belvís (Toledo)

Numerosos cicloturistas, turistas y senderistas se han quejado en los últimos días por el corte de dos caminos de uso público debido a sendas monterías en los términos municipales de Las Majadas (Cuenca) y Belvís de la Jara (Toledo), recogidas por los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, quienes, tras investigar los hechos, tramitarán o no los correspondientes oficios de denuncia.

    Fuente: encastillalamancha.es     POR RAMÓN DE JUAN. JUEVES, 14 DE ENERO DE 2016

Leer más…

Imputan a cuatro ediles del PSOE por el caso de los caminos de Rioseco

La puerta que da entrada al antiguo pueblo de Rioseco se encuentra cerrada en ocasiones, así como otros accesos. DBLos exconcejales socialistas del Ayuntamiento del Valle de Manzanedo, Yolanda Álvarez y Marcos López Peña, así como los actuales ediles, también del PSOE, Juan Carlos López Fernández y Moisés Fernández Peña, junto con el secretario municipal, Enrique Rodríguez, y la esposa e hijo del Alfonso Pérez de Andújar, el empresario hasta ahora único investigado junto con la alcaldesa, María del Carmen Saiz, por el cierre de caminos públicos que transcurren por la finca perteneciente a la firma Fuentehumorera S.L. declararán el próximo día 21 en el Juzgado Número 1 de Villarcayo como investigados (antes imputados) por el caso de los caminos de Rioseco.
 
Fuente: Diario de Burgos / A.C. / Rioseco
  • Valle de Manzanedo
  • Fuentehumorera

Leer más…

Una ordenanza del Ayuntamiento de La Pesquera (Cuenca) logra la reapertura de seis caminos

El Ayuntamiento de La Pesquera (Cuenca) ha conseguido que seis caminos públicos del municipios sean abiertos de nuevo. Tras la resolución del Pleno, el Ayuntamiento que dirige la alcaldesa, María del Carmen García, notificó a principios del pasado mes a los propietarios de las fincas colindantes que deberían abrir las vallas que cortaban los distintos caminos e impedían el tránsito de los viandantes por estas sendas. Algunas de ellas permanecían cerradas desde hace siete años.

Fuente: La Tribuna de Cuenca / J. López
  • La Pesquera ( Cuenca )

Leer más…

Más de cien personas reivindican el uso y defensa de las vías pecuarias en Abarán

M ás de un centenar de personas, la mayoría de ellas llegadas desde distintos puntos de la región -con una notable presencia de niños y niñas-, participaron este domingo en la 'IV Marcha Ganadera por las Vías Pecuarias de Abarán' convocada por los colectivos ‘Ecologistas en Acción’, ‘Asociación Cultural ‘La Carrahila’ y ‘Caramucel, Naturaleza e Historia’, cuyos responsables mostraron su satisfacción por la alta participación.

 

Fuente: Abaran dia a dia / J. A. Moreno

 

Se trata de una cita anual que ya cumple su cuarta edición y que, año tras año, viene superando el interés de cuantas personas participan en ella, no dudando en desplazarse desde sus lugares de origen para pasar una mañana en contacto con el medio natural.

 

La marcha, que sirvió para dar a conocer el importante patrimonio de caminos ganaderos existente en nuestro municipio, resaltar su carácter público y fomentar su uso, partió desde la plaza Antonio Yelo Templado, en la barriada Virgen del Oro, para unirse poco después a un rebaño formado por dieciséis ovejas propiedad de José Palazón ‘El Pelao’, poniendo rumbo al Cordel de Charrara y Rambla de Benito en un recorrido que transcurrió por varias vías pecuarias.

  • Ecologistas en Acción
  • 'IV Marcha Ganadera por las Vías Pecuarias de Abarán'
  • Asociación Cultural ‘La Carrahila’
  • ‘Caramucel, Naturaleza e Historia’

Leer más…

El TSJCM da la razón al Consistorio de La Pesquera y desestima el cierre de la senda GR-66

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha dado la razón al Ayuntamiento de La Pesquera en el contencioso que mantenían con los propietarios de una parcela sobre el uso y paso de viandantes por el sendero de gran recorrido GR-66. Según la sentencia remitida al Ayuntamiento en la mañana de ayer, el juez considera histórico el camino de uso público.

Fuente: La Tribuna de Cuenca / J. López

La valla que pasa por la senda del GR-66 se encuentra abierta. Ayto. de La PesqueraLos testimonios aportados por los vecinos de la comarca y usuarios, principalmente de La Pesquera y Enguídanos, han sido fundamentales para tal determinación, ya que «mostraron que el camino era utilizado en la antigüedad como una senda de herradura. Por allí pasaban los agricultores y hortelanos de Enguídanos a Minglanilla para vender sus productos», explicó la alcaldesa, María del Carmen García. «El juez nos ha dado la razón y, por lo tanto, la demanda que interpusieron los propietarios al Ayuntamiento es nula», manifestó la primer edil, que añadió que la sentencia «es un reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo durante cuatro años. Fue el primer compromiso que tuvimos con los vecinos, recuperar lo que otras personas les habían quitado».

  • La Pesquera ( Cuenca )
  • GR-66

Leer más…

¡ A por el 2016 !

¡ A por el 2016 !

Un viejo lema caminero, que debemos tener siempre presente: 

¡ A Por El 2016 !

"Cuando partas hacia Ítaca

pide que tu camino sea largo
y rico en aventuras y conocimiento.


No apresures el viaje
mejor que dure muchos años
y viejo seas cuando a ella llegues
rico con lo que has ganado en el camino
sin esperar que Ítaca te recompense".
                       

                             Konstantinos Kavafis

Porque sigamos compartiendo los viejos caminos vecinales,
los defendamos como patrimonio de todos 
y los disfrutemos en buena compañía.
 
Nuestros mejores deseos para el nuevo año.
La Junta Caminera.
  • Feliz 2016

Que los montes públicos andaluces dejen de ser usados por las sociedades de cazadores "como si fueran sus cortijos"

'A Desalambrar' quiere desvelar un Lugar de la Memoria Histórica en Los Boquerones

Son dos rutas reivindicativas al Barranco de la Huesa para que los montes públicos andaluces dejen de ser usados por las sociedades de cazadores "como si fueran sus cortijos"

El colectivo 'A Desalambrar', junto con la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos - PICP y el Foro por la Memoria de Córdoba han aliado esta mañana fuerzas en una marcha reivindicativa hacia el Monte Los Boquerones-Membrillarejo, en el término municipal de Villaviciosa de Córdoba, que no sólo pretende demandar el uso de los montes públicos andaluces, como viene siendo habitual, sino que hoy contaba con una situación algo más especial.

Fuente: Córdoba Hoy l YOLANDA PEDROSA

  • Montes públicos andaluces

Leer más…

  1. Pregunta: ¿Que mapa tiene más valor a ojos de la administración para demostrar que un camino es público ?
  2. El que avisa es un traidor. Cazadores y ciclistas
  3. Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos
  4. El Gobierno inicia el expediente para declarar la trashumancia como patrimonio cultural inmaterial

Más informaciones

Página 12 de 20

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
© 2025
Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos.